DiFeReNcIaS tEcNiCaS EnTrE PoRtAtIlEs y Pc De eScRiToRiOs

martes, 10 de junio de 2008

computadoras portatiles





La computadora portátil es un Dispositivo pequeño y ligero que puede llevar a cualquier lado.
La computadora portátil posee un teclado y una pantalla incorporados. Esto elimina los cables para conectar estos Elementos.
Las computadoras portátiles figuran entre los pocos productos de alta tecnología fabricados en masa que ofrecen al cliente la oportunidad de escoger las características que más requieran. Las Portátiles, incluyendo las que tienen potencia industrial, el tipo libreta más pequeñas para llevar a todas partes, y una raza en evolución de microlibretas, son ampliamente populares entre una gran cantidad de usuarios que quiere una computadora que lo haga todo, con baterías. Los expertos dicen que ahora, cuando los consumidores compran una segunda computadora, un punto importante es si ésta puede ir con ellos de la cocina a la habitación, y de ahí a la orilla de la piscina. De hecho, la notable reducción en el tamaño, peso y precio ha causado un constante aumento en la popularidad de las "portátiles", un cambio que se hizo evidente durante los últimos seis meses, cuando las ventas de los modelos de escritorio disminuyeron de manera drástica.



Características técnicas





A la hora de adquirir un ordenador portátil, además de elegir elementos de hardware específicos, es importante sopesar detenidamente las siguientes características:



· Peso: un ordenador portátil está hecho para transportarse, por lo tanto es importante elegir el que sea más liviano. Sin embargo, deben evitarse los ordenadores portátiles livianos que disponen de muchos periféricos externos (lector de CD-ROM/DVD-ROM, ratón, fuente de alimentación, concentradores, etc.).



· Autonomía: la autonomía del ordenador depende de cuánta energía consumen sus componentes, así como de las características de la batería.



o NiCad (Níquel / Cadmio): batería recargable, hoy obsoleta debido a que padecía del denominado efecto de memoria, es decir, una disminución progresiva en la carga máxima cuando la recarga se realizaba cuando la batería no se había agotado por completo.



o NiMH (Níquel / Hidruro metálico): batería recargable que funciona mejor que las de níquel-cadmio.



o Li-Ion (Litio / Ion): batería recargable utilizada en la mayoría de los ordenadores portátiles. Las baterías de Li-Ion funcionan bien y su precio suele ser bastante razonable. Además, no padecen del efecto de memoria, lo que implica que no es necesario consumir por completo la carga de la batería antes de recargarla.



o Li-Polímero (Litio / Polímero): batería recargable equivalente a las de Li-Ion en términos de rendimiento, aunque mucho más liviana ya que dispone de un polímero sólido, mucho más liviano que los electrolitos y el separador microporoso de las baterías de Li-Ion. Sin embargo, las baterías de Li-Polímero demoran más en cargarse y su vida útil es por lo general más corta.
En general, la autonomía del ordenador se expresa en la cantidad de tiempo que puede permanecer en modo suspendido y en uso.



· Temperatura de funcionamiento: el funcionamiento de ciertas piezas del ordenador portátil (en particular, el procesador) hace que la temperatura del ordenador aumente, lo cual puede convertirse en una molestia (en especial si el teclado se calienta demasiado).
El recalentamiento puede convertirse en un peligro real y creciente cuando el ordenador portátil está funcionando con la pantalla baja, ya que esto puede impedir una correcta disipación térmica.



· Ruido: con el fin de disipar el calor provocado por el funcionamiento de las diferentes piezas del equipo (en especial, el procesador), el ordenador portátil a veces viene equipado con dispositivos de evacuación del calor, como ventiladores, que pueden ocasionar ruidos fuertes y molestos. Esto también puede suceder con los motores que operan los discos duros y los lectores y las grabadoras de CD/DVD. Por lo tanto, es una buena idea que los compradores averigüen el nivel de ruido que produce el ordenador cuando se encuentra en funcionamiento.




El auge de los portátiles
Los portátiles se han convertido en el instrumento esencial para algunos ejecutivos que tienen que viajar con frecuencia o estar fuera de su oficina todo el día.
Según la firma de investigaciones Gartner, la incorporación de computadores portátiles en las organizaciones representa un aumento en la productividad de los empleados de hasta tres horas semanales. Cuando están dotados de acceso inalámbrico, el incremento puede llegar hasta once horas a la semana. ¿Si una persona es más productiva con un portátil, la inversión vale la pena¿, comenta Carlos Hurtado.
En opinión de William Gracia, director de ventas para Latinoamérica de Acer, este equipo no es sólo un computador personal portátil, sino un elemento de trabajo y de acceso a la información en cualquier lugar, cuya esencia es la movilidad.
Pero los portátiles no tienen cabida únicamente en el ámbito profesional. Son útiles también para estudiantes, pues les permiten desarrollar sus actividades académicas, incluso al aire libre, aprovechando que muchos campus están implementando redes inalámbricas Wi-Fi. Hoy en día, bastantes portátiles vienen habilitados para esa tecnología.
Según William Gracia, también se están empleando en los hogares, debido a sus capacidades para manejar música y aplicaciones multimedia.
Sin embargo, son los ejecutivos los que más adquieren estos aparatos. De acuerdo con cifras de Dell, en Colombia ocho de cada diez portátiles de esta marca son comprados por empresas y sólo dos por usuarios personales.
Simbad Ceballos, gerente general de Dell Colombia, dice que las razones para que una organización adquiera un computador móvil en lugar de un PC son productividad, espacio y consumo de energía.
Esto se refleja, además, en la tendencia que ha experimentado el mercado en los últimos tiempos. Se calcula que el segmento de PC está creciendo e

ntre elcinco y el siete por ciento, mientras que el de portátiles lo hace al 20 por ciento.

Movilidad, la gran ventaja
El hecho de poder llevar el computador a todas partes es la cualidad más sobresaliente de un portátil, especialmente ahora que Internet y las comunicaciones inalámbricas le dan más atractivo a esa característica.
Usted puede ubicarse en diferentes sitios donde Internet esté disponible, revisar su correo, ¿chatear¿ con sus amigos o terminar algunas tareas pendientes de su estudio o trabajo; todo esto a través de redes que permiten la conexión sin cables, y que proliferan en lugares como restaurantes, aeropuertos, cafés y universidades.
Gartner estima que, a partir del 2006, el 85 por ciento de los computadores portátiles, así como el 60 por ciento de los computadores de mano y el 5 por ciento de los teléfonos celulares, se venderán con tarjetas para acceder a redes inalámbricas.
Se estima que finalizando el 2005, los hotspots (lugares de acceso público a Internet, ubicados en cafés, hoteles y restaurantes, entre otros) tendrán unos 44 millones de usuarios en el mundo.A finales del 2006, dos tercios de las empresas más grandes ya habrán desplegado redes Wi-Fi y una buena parte de las pequeñas y medianas también contará con esa opción para sus empleados.
Otra ventaja de estos equipos es su bajo consumo de energía. Según la Agencia Francesa de Energía (ADEME, por sus siglas en inglés), el ahorro de este elemento es un factor crítico en el diseño de portátiles; como consecuencia, usan componentes que la manejan de manera más eficiente.
Por ejemplo, los fabricantes han creado versiones móviles de sus procesadores, como el Pentium M de Intel (parte de la familia de chips Centrino), que ofrece buen desempeño a velocidades de reloj más bajas; gracias a ello, el consumo de energía del equipo es inferior, y la batería puede ofrecer tiempos de servicio cercanos a cinco horas sin necesidad de una recarga.



Los contras
No obstante, no todo son maravillas en los computadores portátiles. En primer lugar, ya que su costo es más elevado, gastar un dinero extra sólo se podrá justificar si en realidad necesita la máquina.
El tamaño del teclado y la ausencia de ratón también podrían ser obstáculos. El teclado de un portátil es más pequeño y las teclas están más cercanas, lo que los hace menos cómodos. Y algunas personas nunca terminan de acostumbrarse al dispositivo de señalamiento que remplaza el ratón en los portátiles. La solución, sin embargo, es comprar un teclado y un ratón externos para conectarlos al equipo móvil en el hogar o la oficina.
La pantalla también sigue siendo inferior a la de los PC. Aunque muchos portátiles tienen hoy modelos de formato ancho de buen tamaño, aún están por debajo de los monitores grandes y luminosos de los PC de escritorio, que son más adecuados para usuarios de juegos de computador y software de diseño gráfico, entre otros.
Así mismo, los portátiles cuentan con una cantidad limitada de puertos USB, porque debido a su tamaño no es viable instalarles más. Además, usted no puede instalar tarjetas internas, como una aceleradora de gráficas en 3D, tal como se puede hacer con cualquier PC.
Igualmente, en los portátiles suele haber lugar sólo para un disco duro. Esto significa que, si usted desea más espacio de almacenamiento, estará forzado a conseguir un disco externo.En compensación, los portátiles suelen tener más opciones de comunicación con otros dispositivos, como capacidades inalámbricas Wi-Fi, puertos PC Card, puertos s-video (para conectarlo al TV) y, en algunos casos, lectores de tarjetas flash.









El PC de escritorio







Computadora de escritorio (América Latina) u ordenador de sobremesa (España) es una computadora personal que está diseñada para estar colocada de forma permanente sobre un escritorio aunque pueda ser trasladado. El término "computadora de escritorio" sirve para distinguir este tipo de computadora, principalmente, de las computadoras portátiles, dentro de los que están los subportátiles (como los PDA), y de otras computadoras, tales como los servidores o los grandes mainframe.

Aunque podría parecer que los portátiles están destinados a remplazar los computadores de escritorio, las necesidades de ciertas personas hacen que estos últimos se resistan a morir.El precio sigue siendo la variable más importante. Si tiene un presupuesto bajo, un computador de escritorio es la mejor opción porque es mucho más barato que un portátil de características equivalentes.
Otra ventaja de los PC de escritorio es que se pueden actualizar muy fácilmente. Por ejemplo, si bien algunos portátiles cuentan con tarjetas gráficas que enriquecen las imágenes en 3D, su tamaño impide que les sean instaladas otras de mejor desempeño. Para los fanáticos de los juegos, los que realizan edición de video o para diseñadores y animadores este es un elemento tan importante como el procesador del computador.
Si usted va a comprar el equipo para juegos que no exijan mayor rendimiento, escoger un portátil no es tan descabellado. Pero si necesita aceleración de gráficos y alto procesamiento, un PC de escritorio es mucho más poderoso.
Los PC, por otra parte, son menos delicados, algo clave si tiene niños en su hogar. Así que, aunque no pueda mover el PC con facilidad por su casa, tampoco es probable que este se arruine porque se le cae al piso.
La posibilidad de robo también es menor con un computador de escritorio. El hecho de poder transportar un portátil a todos lados también lo hace más propenso a caer en manos de delincuentes. Por ello, una buena medida de precaución es que asegure su equipo móvil contra robo tan pronto lo compre.


Ventajas del PC
Actualización y soporte: la instalación de memoria, la reparación y el cambio de algunos componentes siguen siendo más económicos en un PC.
Poder de cómputo y funcionalidad: los procesadores más potentes siguen siendo para el PC. Además, este se puede configurar con características poderosas según la necesidad: multimedia, procesamiento de datos, edición de video y audio, música digital, etc.
Comodidad: en una oficina o en el hogar, el teclado, el ratón y la pantalla hacen más cómodo y eficiente el uso del computador de escritorio.
Costos de adquisición: la diferencia de precio con los PC de escritorio todavía es grande, así sean de marca.
Seguridad: las posibilidades de pérdida o robo de un PC son mucho menores que las de un portátil.







Qué computador es mejor, según sus necesidades




0 comentarios: