TiPoS De MemOrIaS FLaSh

miércoles, 18 de junio de 2008

MS memory stick




Se trata de un tipo de tarjeta ideado por Sony en el 98. Inicialmente sólo era usado en cámaras digitales Sony, pero gracias a los últimos acuerdos con diferentes firmas se pueden ver en equipos de otros fabricantes e incluso en otra gama de dispositivos como los reproductores de MP3.

Nueva Generación, Mejor Desempeño en Memory Stick

Memory Stick PRO Media
Memory Stick PRO Duo Media

Memory Stick Pro, es una nueva generación de formato de Memory Stick que cumple con las nuevas necesidades de la era del ancho de banda y que ha sido incorporado al mundo del Memory Stick que continuamente esta evolucionando.
Este formato avanzado, desarrollado en conjunto por Sony y SanDisk, provee opciones de expansión lo que hace posible la creación de un amplio rango de aplicaciones de nueva generación.
Los tres conceptos del Memory Stick PRO

Progresivo: Funciones avanzadas convenientes por la era de banda ancha.
Profesional : Desempeño y Confiabilidad que permiten Aplicaciones avanzadas.
Protección: Garantiza alta seguridad en información personal y comercial.
El formato del Memory Stick PRO ofrece alta capacidad y velocidad en la transferencia de información. Cuando es combinado con un producto compatible apropiado, la avanzada tecnología del medio por si mismo, expande enormemente los horizontes del Memory Stick. Por ejemplo, Memory Stick PRO permite grabación en tiempo real de video de alta resolución.También ofrece muchas otras soluciones progresivas para la era del ancho de banda en un ambiente confiable y seguro.
Alta Capacidad
Adicionalmente a la transferencia en modo serial, el Memory Stick PRO soporta transferencias en paralelo para habilitar simultáneamente la transmisión y recepción de información multiple. En modo paralelo, la información es transferida a velocidades de hasta 160 Mbps (valor teórico), haciendo esto posible la grabación en tiempo real* de imágenes en movimiento con calidad de DVD. Con esta alta velocidad, el Memory Stick Pro también soporta las soluciones avanzadas que se generaran con la llegada de la era de ancho de banda. Cuando el Memory Stick Pro es utilizado en un producto que soporta transferencias en paralelo. La velocidad puede variar y depende del diseño del dispositivo en uso.

Transferencia Serial / Paralelo El Memory Stick Pro es compatible tanto con interfase serial como paralelo. Una vez que detectada el tipo de interfase del dispositivo en uso, el Memory Stick PRO automáticamente cambia su modo de transferencia.


Memoria SD (secure digital)




La tarjeta de memoria SD (llamado de Secure Digital) tiene muy buenas referencias de todos los que la utilizan a diario, y por esto se ha vuelto un standard muy utilizado, juntamente con sus "hermanos" mini-sd y micro-sd.

Se usa: Se usa en todo tipo de dispositivos de última generación como cámaras digitales, teléfonos móviles, agendas personales, reproductores digitales de música...

Características



FORMATO: El formato es asimétrico, por lo tanto, no hay riesgo de ser insertado por error en su equipo, además de tener un tamaño bien pequeño: Memoria SD tradicional: 32 mm x 24 mm x 2.1 mm Memoria Mini SD: 20 mm x 21,5 mm x 1,4 mm Memoria Micro SD o Transflash: 11 mm x 15 mm x 1 mm

CAPACIDAD: Se encuentran con diferentes capacidades: 8, 16, 32, 64, 128, 256, 512 MB y 1, 2, 4, 6, 8 GB. Es importante recordar que no todos los equipos poseen soporte para tarjetas con 2GB o más, debido a la diferencia en lel formateo (algunas veces el problema es resuelto por actualización de firmware de dicho equipo).

COMPATIBILIDAD: Utilizado por incontables fabricantes de maquinas fotográficas digitales como Casio, Canon, Nikon, Pentax, Kodak, Panasonic, Konica/Minolta. Es compatible con tarjetas MICROSD, también llamado de Transflash (utilizado en algunos móviles, mp3 players, memory keys, etc.) y MINISD (utilizado en algunos PDAs, maq digitales, etc). En realidad existe un adaptador que transforma estas otras tarjetas en tarjetas SD.

PROTECCIÓN: Posee una traba que permite que usted la bloquee para escritura (tipo las trabas de grabación que había en el disquete de 3.5; existen tarjetas más baratas sin esta función). Sin embargo, a diferencia de los diskettes, este bloqueo es hecho por el firmware del aparato que "siente" que la llave está activada. Los contactos de la tarjeta son colocados en una depresión de la tarjeta, de forma a evitar contacto con la grasa del dedo, y otros materiales.

VELOCIDAD: Puede poseer diferentes velocidades de transferencia (lo que varía también en el precio), conforme a la versión utilizada. La velocidad es medida en múltiplos de 150K (igual al CD-ROM). Lo más usual es encontrar tarjetas/equipamientos que utilizan hasta velocidad de 16x (2,4 MByte/seg), y algunos más rápidos de 66x (10 MByte/seg), aunque también pueden encontrarse tarjetas ultra-rápidas de 133x o hasta 150x. En realidad, muchas veces sólo se aprovecharán las tarjetas de velocidades mayores al llevar a cabo la transferencia de datos de la tarjeta a la computadora, utilizando lectores de tarjeta con USB 2.0 por ejemplo, ya que difícilmente cámaras fotográficas digitales de uso común tendrán este soporte (funcionarán con la tarjeta, pero más lento), y muchas ni especifican este tipo de información. Sin embargo, si usted está pensando en utilizar equipamientos más avanzados (cámaras profesionales, semi-profesionales, SLR, etc.), tendrá con certeza una ganancia grande en la utilización de tarjetas de memoria más rápidas.
  • 4x: 600 KB/s 16x: 2.4 MB/s


  • 32x: 4.8 MB/s (ex: SanDisk Pro)


  • 66x: 10 MB/s (ex: SanDisk Extreme, SanDisk Ultra II)


  • 133x: 20 MB/s (ex: SanDisk Extreme III, Lexar Professional

Tipos de Memorias SD y Adaptdores




MEMORIA XD

Se trata de uno de los formatos de más reducido tamaño. Fue desarrollado en el 2002 por Olympus y Fujifilm. La caracterizan su bajo consumo eléctrico y su elevada velocidad de lectura y escritura. Ello permite que ofrezcan excelentes resultados cuando las cámaras digitales operan en modo ráfaga.


COMPATIBILIDAD
Al ser una tarjeta propietaria solamente funciona con cámaras Olympus y Fujifilm, pero puede ser utilizada por otros dispositivos utilizando adaptadores provistos por el fabricante, los cuales posibilitan su uso como disco USB o que pueda ser conectado a una computadora portátil mediante un adaptador de tarjeta PCMCIA.

FUNCION
Es perfecta para usted si le gusta tomar cantidad de disparos con su cámara en alta resolución. Los extensos beneficios incluyen la durabilidad, la rápida lectura/escritura, además acelera los procesos y posee bajo consumo de baterías. Y también apoya la función del panorama contenida en nuestras cámaras digitales.

'El M-XD1GM guarda su fotografía, película y otros archivos de segura, para que usted pueda disfrutarlos de cualquier manera que desee (viendo, compartiendo, haciendo slideshows, etc.) y cuando quiera. El tamaño compacto le permite llevarlo en cualquier parte, porque es compatible con muchos lectores de tarjetas, usted puede transmitir los datos a una computadora u otro dispositivo en un instante

Memoria compact flash

Las tarjetas Compact Flash (CF) serie Speedy de A-Data son memorias de alta capacidad y alta velocidad diseñadas para usuarios de dispositivos digitales de alta gama que incluyan la ranura Compact Flash. De esta manera les permite a los usuarios de cámaras digitales de alta resolución, tomar más imágenes y aumentar la productividad de sus cámaras DSLR.

Las tarjetas están equipadas con una asombrosa velocidad de lectura/escritura con la cual podrá almacenar y leer sus datos personales e imágenes rápida y convenientemente.

Para fotógrafos profesionales así como aficionados, La serie Speedy de A-Data les proporcionará una experiencia asombrosa a un precio bastante atractivo.
Características destacadas del producto
  • Alta velocidad, rendimiento y confiabilidad de nivel profesional.

  • Capture imágenes de alta calidad con su equipo DSLR.

  • Recupere fotografías y videos perdidos o borrados con el software Image Rescue™ 3*.

  • Mejore, modifique, retoque y administre sus fotos desde el escritorio con el software Corel® Paint Shop Pro® X*.

  • Asistencia técnica profesional, dedicada y gratuita.

  • Garantía limitada de por vida.
DESCRIPCION

La memoria flash basada en NOR tiene una densidad menor que la de los sistemas más recientes basados en NAND, CompactFlash es, por consiguiente, el más grande de los tres formatos de tarjetas de memoria que aparecieron a principios de los años 90, siendo las otras dos la Miniature Card (MiniCard) y SSDFC (SmartMedia). Sin embargo, CF pasó a utilizar más tarde una memoria de tipo NAND. Además, el formato de IBM MicroDrive que usaba CF de Tipo II no era una memoria semiconductora

CompactFlash define una interfaz física que es más pequeña que la interfaz PCMCIA-ATA, pero eléctricamente idéntica. Es decir, aparece para el dispositivo host como si fuera un disco duro de un tamaño definido y tiene un diminuto controlador IDE integrado en el mismo dispositivo CF. El conector mide de ancho unos 43 mm y la carcasa tiene 36 mm de profundidad y está disponible en dos grosores diferentes, CF (3,3 mm) y CF II (5 mm). Sin embargo, ambos tipos son idénticos. Las tarjetas CF I pueden ser usadas en las ranuras para CF II, pero las tarjetas CF II son demasiado gruesas para poder encajar en las ranuras para CF I. Las tarjetas de memoria son habitualmente del tipo CF I.

MMC(multi media card)







MultiMediaCard, o MMC, es un estándar de tarjeta de memoria flash. Prácticamente igual a la SD, carece de la pestaña de seguridad que evita sobrescribir la información grabada en ella. Su forma está inspirada en el aspecto de los antiguos disquetes de 3'5 pulgadas. Actualmente ofrece una capacidad máxima de 4GB.

Las MMCs están actualmente disponibles en tamaños de hasta 4GB con modelos de 8GB anunciados, aún no disponibles. Se usan en casi cualquier contexto donde se usen tarjetas de memoria, como teléfonos móviles, reproductores de audio digital, cámaras digitales y PDAs. Desde la introducción de la tarjeta Secure Digital y la ranura SDIO (Secure Digital Input/Output), pocas compañías fabrican ranuras MMC en sus dispositivos, pero las MMCs, ligeramente más delgadas y de pines compatibles, pueden usarse en casi cualquier dispositivo que soporte tarjetas SD si lo hace su software/firmware.

USTED ELIGE




0 comentarios: